Mostrando entradas con la etiqueta Rubalcaba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rubalcaba. Mostrar todas las entradas

15 ene 2012

El error del Community Manager del PSOE: cuando lo privado se hace público

Esta mañana, a las 11.30h., nos levantábamos con un sorprendente tweet de @PSOE, justo en medio del debate de primarias que acontece en el partido.

Un tweet que, por su apariencia, más parece un DM del Community Manager que gestiona la cuenta que un mensaje hecho público en sí. Tal y como señala el periodista Ignacio Escolar en Twitter Tweetdeck tiene peligro, porque permite mandar un mismo mensaje a varias cuentas. ¿No se habrá confundido el que lleva la cuenta del@psoe?

Sin embargo, desde las filas socialistas, argumentan que no ha sido más que una broma de un hacker de la cuenta, eliminando el anterior post:


Las reacciones no se han hecho esperar y son muchos los que han convertido a esta hora el tema en Tending Topic, con el hashtag #excusasPSOE.

Son muchos los tweets que se han venido sucediendo, cada cual más original, por la "metedura de pata" del Community Manager de esta cuenta. Destaco algunos:
- @rpicallo: El #PSOE necesita nueva política, nuevo candidato, nuevo CM y en general tomarse a la gente más en serio #excusasPSOE
- @JuanGomezJurado: Lección para CM: Si la cagas, lo reconoces y punto. Excusas y mentiras te convierten en TT y multiplican tu cagada x1000 #excusasPSOE
- @Camiloenmadrid: El colmo del Twitter del @psoe es que por una vez diga la verdad y luego se arrepienta diciendo que lo hicieron otros. #excusasPSOE

¿Creéis que el Community Manager no ha hecho bien su trabajo, en el caso de haber borrado el tweet? En este caso, y si es real que les han hackeado la cuenta, está en su derecho de borrarlo, aunque todo apunta a ser un error no reconocido. Y las explicaciones, a priori, no convencen mucho al personal, tal y como se ha podido comprobar. En todo caso, está claro que no quedará ahí. Y borrar un tweet no es borrar una realidad acontecida: es cuanto menos reconocer tu error. ¿Qué pensáis?

En próximos post analizaremos en profundidad el papel del Community Manager y sus errores.

26 oct 2011

El programa de puntos llega a la política

En un post de principios de mes ya hablamos de la importancia de la viralidad como estrategia de promoción. Y, como ya comentamos, se consigue con una serie de estrategias para llegar a una gran cantidad de personas rápidamente.
En este sentido no quería dejar pasar la oportunidad de hablar del Programa de Puntos que acaba de instaurar el partido de Alfredo Pérez Rubalcaba con el fin de difundir el programa político socialista. La idea, en sí, es creativa, no vista en otra campaña política (al menos, en España), y aprovecha la oportunidad para regalar diversos artilugios, acumulando puntos: una taza térmica, un vaso térmico, un bálsamo labial, un cuaderno, un polo de punto o una taza. Se obtendrán más puntos en función de las veces que el usuario comparta en las redes sociales los contenidos electorales del candidato.

Ahora bien, ¿es necesario publicitarse con este tipo de productos? ¿No es mejor vender las ideas en el caso de que éstas no sólo existan sino que sean buenas? Desde luego, este tipo de acciones, alejándome de la esfera del marketing y hablando como consumidor me parecen deleznables, en cuanto que es menospreciar la capacidad del votante (el que quiere enterarse del programa, se entera), y banalizar la política, por conseguir una viralidad en la que todo no debe valer. ¿Qué será lo próximo? ¿Ver a Rubalcaba en gayumbos para ser portada de todos los periódicos? ¿O fingir un secuestro, como el que protagonizó el ex novio de Falete, para provocar pena en el electorado?